Lugar:
El área del proyecto comprende la periferia y barrios adyacentes de la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia.
Organización asociada:
La Fundación Aluna es una fundación sin fines de lucro especializada en la atención a personas con discapacidad intelectual y múltiple. La organización fue fundada en 1999 y en 2022 contaba con 140 personas calificadas y de apoyo. Además de las actividades en el centro de educación terapéutica ALUNA, hay especialistas presentes en Cartagena y distritos aledaños. También ofrecen formación continua para familias y profesionales.
Más información sobre la organización asociada
Descripción del proyecto:
El proyecto “Aluna móvil” se enfoca en la atención a niños y niñas con discapacidad que habitan en un barrio pobre de la ciudad de Cartagena. A través de visitas domiciliarias periódicas realizadas por un equipo interdisciplinario, la educación de la primera infancia se lleva a cabo en las casas de las familias. Los bebés y niños pequeños de hasta siete años reciben apoyo individualizado adecuado a su edad y desarrollo, mientras que se anima a los padres a comprender mejor la discapacidad de su hijo y a aprender a afrontarla adecuadamente. Mediante un trabajo de sensibilización con vecinos y educadores locales, se pretende ampliar la red de apoyo de las familias afectadas. Además, los niños y sus familias reciben apoyo en su transición a los sistemas sanitarios y escolares locales.
Un objetivo importante es fortalecer una relación emocional y amorosa entre padre e hijo, reduciendo así el riesgo de abuso, rechazo y negligencia.
Publicar apia:
apia apoya el subproyecto "Aluna Móvil" desde 2020. El proyecto se planeó inicialmente para un período de tres años y desde entonces se ha extendido debido a la alta demanda.
Responsable del proyecto: