Lugar:
El proyecto se desarrolla en dos edificios de la Fundación Urpi Wasi en las afueras de Cusco, en Zarzuela Alta, Santiago, el distrito más pobre, ubicado a 3.500 metros de altitud.
Organización asociada:
Urpi Wasi es una fundación peruana fundada en 1989. Su objetivo es brindar a los niños de familias de bajos ingresos o afectadas por la violencia un hogar en la escuela durante el día. También se atiende a los hijos de madres solteras. Los escolares reciben una dieta equilibrada y apoyo social.
Más información sobre la organización asociada
Descripción del proyecto:
Las actividades de Urpi Wasi se dividen en dos proyectos: educación y salud.

Educación:
El centro de educación social Urpi Wasi cuenta con tres niveles: guardería, jardín de infantes y escuela primaria. El centro tiene espacio para 350 niños. Además de las clases escolares por las mañanas, los profesores ofrecen talleres por las tardes. Los talleres son temáticamente diversos y abarcan desde danza y música hasta arte, educación laboral y quechua. Para garantizar la continuidad educativa tras la primaria, la Fundación Urpi Wasi mantiene un convenio con una escuela pública vecina. Apoya 51 becas para la enseñanza secundaria con el fin de garantizar la educación superior.

Salud:
En el sector salud, Urpi Wasi se centra en la nutrición. Por ello, alrededor de 350 escolares reciben de lunes a sábado un desayuno nutritivo, una merienda saludable, un almuerzo y una caja de comida. Además, 300 niños reciben atención dental, médica y psicológica y reciben apoyo para obtener medicamentos, ropa, etc.
Aporte de apia:
apia apoya a Urpi Wasi con el salario de dos docentes.
Responsable del proyecto: