Lugar:
El área del proyecto incluye la ciudad de Loja y la provincia de Zamora-Chinchipe, en el sur de Ecuador.
Organización asociada:
CISOL (Centro de Iniciativas Sociales Latinoamericanas) existe desde hace más de 45 años y tiene como objetivo brindar acceso a la educación a niños y jóvenes en situación de pobreza y marginación, con el fin de reducir el trabajo infantil.
Más información sobre la organización asociada
Descripción del proyecto:
Además de garantizar el acceso a la educación y la permanencia en el sistema escolar, el proyecto también se enfoca en el desarrollo personal, la integración social, la recreación y el acceso a las tecnologías de la información.

El colegio EDUCARE, fundado por CISOL en 2001, cuenta con reconocimiento estatal desde 2015 y goza de gran prestigio en Loja. Su modelo educativo se basa en la inclusión, fomentando no solo el aprendizaje académico, sino también el desarrollo cognitivo, emocional y social. La biblioteca escolar también se utiliza para actividades creativas, el aprendizaje de ajedrez y la práctica musical.

Para niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad, CISOL ofrece talleres tanto en EDCUARE como en las comunidades de la provincia de Zamora-Chinchipe. Estos talleres abordan temas como habilidades sociales, identidad, comunicación y salud, al tiempo que promueven la autoexpresión y la autoimagen a través de actividades creativas.

La sostenibilidad del proyecto se presenta en la ayuda para la autoayuda a través de la educación escolar. El impacto se refleja en que niños de familias vulnerables acceden a la educación escolar, son protegidos del trabajo infantil mediante medidas extracurriculares y reciben apoyo en su desarrollo personal.
Aporte de apia:
apia apoya a CISOL desde hace muchos años y contribuye financieramente , principalmente con los especialistas y los costos operativos de los talleres en Loja y Zamora-Chinchipe.
Responsable del proyecto: