Lugar:
Provincia de Loja, Ecuador
Organización asociada:
DASMH – Departamento de Acción Social Matilde Hidalgo – Loja, es un departamento de la prefectura de la provincia de Loja. DASMH es responsable de los asuntos sociales y lidera proyectos en beneficio de las personas desfavorecidas con el fin de hacer cumplir sus derechos garantizados constitucionalmente.
Más información sobre la organización colaboradora
Descripción del proyecto:
En la provincia de Loja, a casi el 35% de los jóvenes se les niega el derecho a la educación y alrededor del 11% de los niños trabajan. El 42% de la población vive en pobreza extrema, especialmente en las zonas rurales. La cultura de la violencia dentro de las familias está firmemente arraigada y a menudo conduce a que se descuide la crianza de los hijos. La necesidad de mejorar el bienestar infantil es grande.

Desde 2016, DASMH viene estableciendo oficinas de protección jurídica en diversos municipios de los cantones de Loja, Saraguro y Catamayo para dar a conocer, monitorear y hacer cumplir los derechos de la niñez. El proyecto tiene como objetivo superar la violencia profundamente arraigada en las familias y reducir la pobreza. En concreto, se forma a los miembros de la comunidad para que sean tutores legales a los que la población pueda acudir en caso de preguntas e incidencias (por ejemplo, para presentar una denuncia, organizar ayuda psicológica para los afectados por la violencia, etc.). DASMH también lleva a cabo talleres para crear conciencia sobre los derechos de los niños y fortalecer el desarrollo positivo de los niños.

En 2023 hubo mayor independencia en las oficinas de protección jurídica que anteriormente se habían instalado en las comunidades indígenas, por lo que se terminará el apoyo del DASMH allí. A partir de ahora, las oficinas de protección jurídica funcionarán de forma independiente, con un seguimiento de bajo umbral por parte del DASMH. A partir de 2024, el concepto se ampliará a 12 nuevas comunidades. La mayoría de la población ya no es de origen indígena, pero la pobreza extrema, la violencia y el alcoholismo u otras drogas están fuertemente representados.
Publicar apia:
apia apoya a DASMH financiando los salarios de dos promotores que instalan y apoyan las oficinas de protección jurídica en las comunidades.
Responsable del proyecto: