apia apoya a niños y jóvenes en América Latina que viven en condiciones extremadamente difíciles y, por lo tanto, ven amenazado su desarrollo.
Los proyectos de apia se basan en la convicción de que la dignidad humana es inviolable y debe ser respetada en todo momento, sin importar las las circunstancias en las que se encuentren las personas. Nuestro trabajo sigue principios educativos y sociales desarrollados en diálogo con nuestros socios en cada proyecto.
apia apoya proyectos que preparan a niños y jóvenes para una vida lo más autónoma posible a través de la educación, la formación y la capacitación, siempre en el marco de su cultura y tradiciones. El respeto por los derechos de los niños y la consideración de su entorno social son elementos centrales de nuestro trabajo. La labor de apia se desarrolla en tres niveles:
apia promueve iniciativas que mejoran las condiciones de vida de los niños. Se presta especial apoyo al trabajo con niños y jóvenes en comunidades marginadas con niños con discapacidades pertenecientes a los sectores más pobres de la población.
Brindamos apoyo a proyectos que atienden a niños en situación de calle, niños trabajadores y su entorno social. A través de asistencia específica, buscamos ofrecerles un camino esperanzador hacia una vida digna.
La formación de educadores, cuidadores y el apoyo de los padres son esenciales. La prevención y la ayuda directa sólo son posibles si se dispone de personal capacitado profesionalmente. Por ello, uno de nuestros principales objetivos es la formación de colaboradores en el terreno, aplicando metodologías pedagógicas adaptadas a cada contexto.
Los proyectos de apia están comprometidos con la sostenibilidad integral. Esto significa que una vez finalizado nuestro apoyo, que normalmente suele ser temporal, buscamos que los proyectos puedan continuar con el apoyo de organizaciones locales. Para garantizar la calidad del trabajo realizamos un seguimiento y evaluación constantes de cada iniciativa, permitiendo así su mejora contínua.
Los socios de apia son organizaciones locales (ONG) o iniciativas comunitarias en América Latina. Mantenemos contacto directo con ellos para asegurar una colaboración efectiva y un alcance gestionable en cada proyecto. Siempre que sea posible, promovemos la cooperación con autoridades y entidades locales, fortaleciendo así el impacto de cada iniciativa.
apia opera con una estructura eficiente y garantiza la transparencia en sus actividades hacia sus miembros y el público. Se busca la profesionalización del trabajo y se garantiza que la relación entre esfuerzo y beneficio sea óptima.