Lugar:
Escuelas rurales y comunidades familiares en la región de Cusco
Organización asociada:
La ONGD Qespina es una organización no gubernamental dedicada a promover el aprendizaje y las condiciones de vida de los niños y sus familias en comunidades agrícolas remotas de la región de Cusco.
Más información sobre la organización asociada
Descripción del proyecto:
Qespina apoya a más de 80 familias en diversas comunidades, así como a siete centros escolares, proporcionando información, asesoramiento y materiales para el desarrollo de sus propias tierras de cultivo para huertos familiares y escolares.
En el contexto del cambio climático del altiplano peruano, los huertos orgánicos representan una estrategia de adaptación clave para contrarrestar la creciente inseguridad alimentaria, la desnutrición y malnutrición asociadas, así como la pérdida de prácticas agrícolas sostenibles y las malas cosechas debido a las fluctuaciones climáticas extremas como olas de calor, lluvias intensas y frío.
Las verduras y hierbas se cultivan específicamente para enriquecer la dieta con vitaminas y nutrientes importantes y contrarrestar así la desnutrición generalizada.
En las escuelas se fomenta un enfoque holístico de la naturaleza y se transmiten conocimientos agrotécnicos específicos, respetando las tradiciones y condiciones locales. Los propios estudiantes asumen la responsabilidad de los huertos familiares en la escuela y en casa y aprenden sobre la naturaleza como una importante fuente de vida y lugar de aprendizaje.
Aporte de apia:
La contribución de apia proporciona semillas, materiales de construcción y asesoramiento agrícola para los propietarios de los huertos escolares y familiares.
Responsable del proyecto: