Lugar:
El proyecto se desarrolla en la provincia del Cusco, en el distrito de San Sebastián. En esta zona viven muchos migrantes provenientes de las provincias de Paucartambo y Quispicanchis.
Organización asociada:
Sipas Wayna existe desde 2010. El equipo de ocho personas se centra en tres áreas: centro cultural y artístico, vida saludable e integración social y profesional.
El objetivo principal de Sipas Wayna es apoyar a los niños y jóvenes en el ejercicio de sus derechos a la identidad, la participación, las actividades recreativas, y la salud sexual de forma autodeterminada. La atención se centra en la organización autónoma y el desarrollo de sus planes de vida.
Más información sobre la organización asociada
Descripción del proyecto:
El grupo beneficiario es diverso en términos de estatus socioeconómico, lugar de origen, bagaje cultural y situación personal. Cada año, alrededor de 900 niños y jóvenes, principalmente alumnos de primaria y secundaria, participan en las actividades de la Casa Cultural. También participan jóvenes con discapacidad o jóvenes que viven en hogares de acogida. Actualmente, 270 beneficiarios participan en talleres artísticos de teatro, danza o dibujo, que duran entre seis y diez semanas. Además, 420 jóvenes participan en actividades de fomento de la lectura.

Sipas Wayna se caracteriza por ofrecer actividades artísticas, lúdicas y movimiento durante el tiempo libre y realizar actividades relacionadas con el arte, la cultura y la socialización, tales como, por ejemplo : talleres, representaciones artísticas, actividades al aire libre, jornadas de integración y actividades descentralizadas de fomento de lectura. Estas actividades tienen como objetivo desarrollar y fortalecer habilidades como la escucha activa, la expresión, la comunicación y la interacción positiva entre pares.

La sostenibilidad del proyecto se basa en la falta de espacios artísticos y sociales para los jóvenes en la ciudad. Sipas Wayna es uno de los proyectos con mayor participación juvenil en Cusco.
Aporte de apia:
apia apoya a Sipas Wayna con parte de los salarios de equipo de trabajo, así como parte de los costos operativos y administrativos.
Responsable del proyecto: